Alicia Un mundo donde Reina la Locura
Yaneth Carolina Araujo Barroeta
Estudiante Uniojeda
En el cuento, Alicia está aburrida y tiene la necesidad de experimentar una aventura, pues el mundo que la rodea no le despierta gran interés.
Alicia, en el cuento representa una niña muy educada, acostumbrada a aceptar las rarezas ajenas, mientras no atente contra su interés. Alicia se entrega al juego de los tamaños, pero esa metamorfosis constante la atormenta y siente que pierde su identidad: “yo era… yo soy… soy otra”. Ella aparece como el reflejo de la infancia mal adaptada en el mundo adulto y que busca un lugar donde construir su identidad.
El escenario de la obra varía constantemente, el viaje de Alicia se inicia en una madriguera y acaba en un tribunal. Hay múltiples variaciones: un pozo interminable, un océano de lágrimas, la casa del conejo blanco, la mesa de Té de la Liebre de Marzo, el Jardín, un campo de Croquet y una sala de juicios.
El tiempo en el cuento tiene dos funciones distintas:
El real transcurre a pocas horas, la siesta de Alicia junto a su hermana.
En el viaje, el tiempo no se mide, no hay día ni noche, solo hay en la casa de la Liebre, una hora del té inacabable.
Alicia se encuentra con animales de todo tipo. Los personajes son locos y extravagantes, a todos los iguala la locura:
El conejo blanco, perseguido por el reloj, atormentado por el tiempo.
La oruga que fuma y razona.
Hay un gato, el gato Cheshire, que sigue a Alicia y tiene el don de aparecer y desaparecer a su voluntad y tiene un papel simbólico de ser una especie de consejero.
Una cocinera portadora de pimienta que hace estornudar a todos.
Un bebé que se transforma en cerdito.
Un lirón siempre dormido.
Una Liebre de Marzo y un Sombrerero loco totalmente desequilibrado.
Una falsa tortuga, con un cuento de extrañas materias de enseñanza, que realmente confunden a Alicia.
Los naipes que tienen actitudes humanas.
Y una Reina de Corazones, que desea cortar a todos la cabeza.
Para mí, el encanto de la obra radica en lo siguiente:
Cualquier niño en sus juegos fantasea con la realidad y crea mundos propios, donde sus juguetes cobran vida, donde el tiempo transcurre con un ritmo distinto, donde todo es posible con tan solo desearlo o imaginarlo.
Alicia es un cuento que nos muestra como lectores, que todo niño es dueño de su mundo imaginario y donde sus fantasías más imposibles se hacen realidad.
Este es un cuento clásico de la Literatura Infantil y miles de niños de todas las épocas han escuchado embelesados las aventuras de Alicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario