martes, 28 de abril de 2009

Programa Lenguaje I

Universidad Alonso de Ojeda

Programa Lenguaje I

OBJETIVO GENERAL.

El programa de Lenguaje I está basado en conocer las estructuras de la lengua y sus distintas funciones (categorías funcionales gramaticales) para su correcta utilización en el discurso oral y escrito, así como, desarrollar habilidades de comprensión lectora a través del conocimiento y manejo eficiente de los elementos del texto.


CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

UNIDAD I. La Comunicación Oral.

Importancia del lenguaje y la comunicación.

Comunicación como fundamento de la vida social.

Conceptos de comunicación.

Modelos básicos de comunicación (Merlo, Jackobson, Eco, Shannon y otros).

Tipos de comunicación.

Funciones del lenguaje.

Lenguaje, lengua y habla


Unidad II. Aplicación de los procesos de pensamiento en situaciones problemáticas dadas.

Organización del Pensamiento.

Organización de Ideas.

Orden Lógico y Sintáctico.

Construcción de la Frase.

Observación y Descripción en Situaciones Problemáticas.

Resolución de Problemas.

Toma de Decisiones.


Unidad III. Redacción de Informes Técnicos.

La Redacción. Concepto.

Redacción y Estilo.

Cualidades de la Buena Redacción.

Reglas de Redacción.

Técnicas de Redacción. (Narración, descripción y exposición).

La Planificación del Escrito.

Redacción de Textos. (Científicos, literarios y periodísticos).

Redacción de Informes Técnicos:

El Informe: Concepto, características.

Tipos de Documentos.

Informes Breves y Formales.

La Redacción del Informe.



Bibliografía.

DE LA TORRE, Francisco y DUFÓO, Silvia. (1999): Taller de Lectura y Redacción I y II. Mc Graw Hill. México.


ESCANPERTER, José y Otros. (2001): Domine su Lenguaje. Colección del Grupo Editorial Norma.


Cuadernos Lagoven. (1992): El Idioma Español en la Venezuela Actual.


SÁNCHEZ, Margarita.(2001): Aprende a Pensar. Organización del Pensamiento. Editorial Trillas. México.




No hay comentarios: